Tiempos diferentes

Tiempos diferentes

150 150 Historia de la oje

Haciendo explicación de una nueva cabecera del Blog dedicada a la VII Competición Nacional de Actividades, celebrada en León, vinimos a recordar los momentos de cambios que se produjeron con el relevo de Gabriel Cisneros Laborda, como Delegado Nacional de la Juventud, por la figura -controvertida- de Guillermo Fernández Julbez , afirmando que “se barruntaban tiempos, cuanto menos , difíciles”. Titulamos esa entrada como: 1972. Relevo en la Jefatura Nacional, porque pocos meses mas tarde el relevo se produciría en la Jefatura Nacional de la OJE con el cese de Braulio Rodríguez Couceiro y el nombramiento de José Ignacio Fernández Delgado.

No intuíamos, entonces, el alcance de la frase pero después de algunos comentarios decidimos que era momento de abrir una página en la Tribuna y así lo contamos en otra entrada del Blog con el título de: Tiempos diferentes, nuevas situaciones.

La idea es centrar el Tema de Debate en el contraste de las directrices y planteamientos para con la OJE en la era de Cisneros y los que se abrieron con la nueva era de Julbez. Para esto, nos hemos comprometido a echar mano de fuentes mejor informadas y así lo estamos tratando de hacer con algunos actores privilegiados de esa época.

En medio de todo esto ha surgido el asunto de la muerte de Adolfo Suárez y como habéis visto hemos abierto Debate aparte sobre el “reformismo azul” utilizando, como línea conductora las memorias de la Transición de un gobernador de provincias.

Aunque ambos debates pueda parecer que se solapan queremos diferenciar dos partes:

1.-Los años anteriores al gobierno pre-constitucional de Adolfo Suárez. (Tiempos diferentes )

2.- Los años propios de la transición que ocupan todo su mandato presidencial. (El reformismo azul)

Dejar una Respuesta