Nuestras categorías

El taller

Esta es nuestra particular incursión en el mundo del diseño de “entretenimientos”. Contámos con algunas herramientas…

Leer más

Los Apuntes

En la web de Huellas hemos ido recogiendo en estos últimos años distintos “Apuntes para la Historia“…

Leer más

El Cajón

Estos son algunos de los datos que no tenemos bien clasificados entre los diferentes fondos de Huellas y …

leer más

La Tribuna

Temas abiertos a debate hasta el momento: La Historia de la OJE, según “El Jefe” (25/07/2017) …

leer más

Últimas noticias

Más de nuestras noticias

Mensaje de la OJE de Cataluña

500 695 Historia de la oje

Mensaje de la OJE de Cataluña

500 695 Historia de la oje

Gracias por vuestra confianza

2560 947 Historia de la oje

Queremos compartir con vosotros este dato que nos proporciona el programa interno de WordPress: El año 2015, con 84 entradas publicadas, tuvimos 11.714 visitantes y un total de 38.714 visitas. El año 2016, con 36 entradas publicadas, tuvimos 13.214 visitantes y un total de 39.687 visitas. Este año 2017, a dos días de su finalización,…

En Gandario la izquierda se llama babor

550 391 Historia de la oje

La nueva imagen de cabecera del Blog, tomada en 1969, nos muestra una de las instantáneas que tenemos entre nuestros archivos procedentes de los Cursos Nacionales de Actividades Náuticas celebrados en Gandario, en 1969 bajo la dirección de Emilio Garabato Fernández. En la edición de Enero de 197o de la Revista Mástil, Francisco Javier Herrero…

Nuestros amigos ¿desconocidos? en Estados Unidos de América

1280 719 Historia de la oje

Desde hace varios meses venimos observando que Estados Unidos estaba en el 2º lugar en la estadística de visitantes y visitas a nuestro Blog. Pero resulta que, ahora que no tenemos una producción de entradas bastante escasa por los motivos que ya hemos comentado en otras entradas anteriores se ha disparado el número de visitas…

21.187 días después

1280 720 Historia de la oje

Este es el tiempo  que ha pasado desde aquel 18 de Julio de 1960 en el que se funda la Organización Juvenil Española. Desde Diciembre de 1959 se dictan diferentes normas que serán de aplicación para la OJE a partir de la fecha de su fundación -en Julio del mismo año -sustituyendo a las Falanges…

Promociones del Poliaeronáutico de 1973

1280 853 Historia de la oje

En Somosierra, bajo la dirección de José Ángel de Santisteban Bernaldo de Quirós, del 9 de Julio al 2 de Agosto de 1973 tiene lugar el XII Curso Nacional Poliaeronáutico en el que se van a instruir los alumnos de las diferentes promociones de Aeromodelismo, Paracaidismo y Vuelo sin motor llegados de diferentes provincias. Antonio Gómez…

Tampoco en nombre de los nuestros

300 167 Historia de la oje

En julio de 1979, cuando estábamos ultimando los preparativos de la primera de las Almugaverias, “Cameros’79”, recibíamos la triste noticia del tiroteo sufrido por Gabriel Cisneros Laborda como resultado de un frustrado secuestro de la banda terrorista ETA. Cuatro sujetos, dos mujeres y dos hombres eran los encargados de llevarlo a cabo a la puerta…

Adiós a José Sánchez-Marín

250 300 Historia de la oje

Una vez más tenemos que dedicar un momento a comunicar la pérdida de uno de los nuestros. En esta ocasión nos referimos al reciente fallecimiento de quién fuera Jefe Provincial de OJE en Logroño, desde el 25 de Mayo de 1964 hasta el 22 de Diciembre de 1967: José Sanchez-Marín Fernández Nos cuesta irnos despidiendo…

Recogida de botellas en Cádiz

500 351 Historia de la oje

Curioso anuncio de la OJE de Cádiz. No sabemos la fecha exacta pero ahí queda para la historia de esta provincia esta actividad que ahora se repite, con cierta frecuencia, a lo largo y ancho de nuestra geografía con la recogida de elementos para el Banco de Alimentos, juguetes para el Sahara, etc. Desde siempre…

Cachorros fascistas

872 861 Historia de la oje

No nos engañemos, en la Organización Juvenil Española (OJE) estaban los cachorros del fascismo. Es decir, el Frente de Juventudes, que era como las nuevas generaciones del Movimiento Nacional, el único partido político que permitió Franco hasta que se murió. En los años 60 del siglo XX era la única oportunidad que tuvimos los chicos…

Una ruta para el recuerdo

500 397 Historia de la oje

Hace unos pocos días los quehaceres diarios nos han llevado hasta Santander y de regreso a la Meseta, buscando nuevas rutas, lo hicimos por el Puerto de los Tornos en dirección hacía la provincia de Burgos. Sin querer, nuestro recorrido se fue cargando de recuerdos. Primero fue en Laredo ; allí paramos a comer y…

¿Desde la otra orilla?

3550 1313 Historia de la oje

A principios  de 2004 incorporamos en la página de Referencias en la Red de Huellas el enlace a la web de Floren Dimas en la parte que hablaba de su trayectoria personal  en la OJE. Un antiguo afiliado de Lorca nos envió un correo con el siguiente texto:  No conozco personalmente a Dimas, el ya…