Las actividades teatrales: El Galardón del Duero

Las actividades teatrales: El Galardón del Duero

550 344 Historia de la oje

Para los Flechas: los cursillos de proeles de Actor y Titiritero, para los Arqueros: los cursillos de Timoneles en las mismas especialidades y para los Cadetes y Guías: los cursos de Especialistas y Guías-especialistas de Teatro. Estos fueron los medios puestos por la Organización Juvenil desde 1960 para la divulgación y promoción de esta modalidad dentro de las actividades de Cultura y Arte.

Y como resultado de todo esto debemos dejar constancia de la formación de muchos grupos de teatro aficionado de la OJE repartidos por toda la geografía española: los de Orense, Zamora, Lérida, Palencia, Ávila, León y Toledo participan ya en 1962 en el  “I Galardón del Duero” de teatro juvenil celebrado en Zamora y promovido por la Delegación Provincial del Frente de Juventudes.

Los grupos de Palencia, Cáceres, Toledo, Lugo, Salamanca, León, Valladolid y Zamora, serán los seleccionados para la II Edición de 1963.

Una reseña sobre la IV edición del Galardón con la relación de los grupos ganadores se puede ver aquí en la edición correspondiente al 25 de Mayo de 1965.

Los grupos de León y Ávila son los representantes de la OJE en el VII Galardón de 1968 y en 1970 los de León (Grupo Melpomene), La Coruña y Zamora.

El año 1974 la OJE convoca en Almería el III Certamen Nacional de manifestaciones artístico-culturales siendo el Teatro una de las actividades propuestas.

¿Qué nos podéis contar de todo esto?

Dejar una Respuesta