Por: J.I.Martín de Jorge (Almogávar)
En el verano de 1964 se celebro en la Sierra de Segura la XIII Iniciación al Aire-Libre “Almogávares de Río Madera”.
Posteriormente, 19 años mas tarde, se celebro en el campamento de Río Madera, el campamento nacional de OJE y la Almugaveria “Al Andalus 83” en el cortijo de Martín Sánchez y fuente de Pedro Tirado, en pleno corazón de la Sierra de Segura y a la solana del Yelmo.
Tuvieron que pasar cuatro años mas para que en 1987, en plena berrea a finales de septiembre, el grupo de guías de OJE “Fernando Soto” perteneciente al Hogar Nostre LLar, realizara a finales de septiembre un campamento de fortuna que se le bautizo con el nombre de Operación Coto Ríos. Hasta donde yo se, esta fue la 1ª vez que OJE acampo y centralizo sus actividades en el pueblo de Coto Ríos, si bien tengo conocimiento de que la OJE de Linares ya llevaba varios años organizando actividades en la zona de Linarejos, perteneciente esta a la sierra de Cazorla, pero ambas dos dentro del conocido como PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.
Hasta aquí, y puede que alguien de OJE Linares nos pueda aportar mas datos, es donde tengo conocimiento de las andanzas o correrías de nuestra OJE por tierras del antiguo “Adelantamiento de Cazorla y Segura”.
Como podéis ver no inventamos nada, “nada nuevo bajo el sol” que se diría desenfadadamente hoy en día…
Durante la comida posterior a la promesa de OJE Valencia de este año, surgió entre los participantes a la misma de la Agrupación Onil la idea de generar una INVERNAL DE AIRE-LIBRE que de alguna manera sentara bases para que se perpetuara año tras año y promoviera la practica del aire-libre en un paraje que fuera excepcional y apropiado para tal tipo de actividad. Por parte de “alguno que otro” que están “enganchados” a tan excepcional lugar como es EL PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS, no tardo en surgir la propuesta de organizarlo allí. Quedo pues el encargo del jefe de agrupación para que se comenzaran los contactos, permisos y organización de dicha actividad lo cual nos condujo al punto de inflexión en el cual conseguimos unas instalaciones las cuales podían albergar a cerca de 200 personas, y llegados a este punto fue decisión personal y acertada de Vicente Pardines abrir la activada para todas aquellas personas de OJE y de su ámbito que quisieran formar parte de lo que será la 1º Edición de la “INVERNAL LA MADERADA”, y que pretendemos o tenemos la pretensión de mantenerla dentro de lo posible a lo largo de los años para que sea un punto de encuentro y convivencia entre los amantes de la practica del aire-libre, dentro del ámbito del otoño-invierno, que nos ofrece una visión y posibilidades de la naturaleza bien distintas a las que realizamos en las épocas estivales.
Con esfuerzo, dedicación y trabajo estamos organizando la actividad, intentando dejar todos los “cabos” bien atados y que nos queden los menos “flecos sueltos” posibles para que la actividad sea lo mas agradable y divertida posible.
Desde estas letras que han querido ser un poco de repaso de la historia del paso de nuestra organización por la Sierra de Segura, queremos convocaros e invitaros a todos los que sois amantes de esta actividad tan intrínsecamente nuestra como es el aire-libre, a que participéis de esta 1ª edición de “LA INVERNAL MADERADA 2012” con la misma ilusión con la que nosotros la hemos preparado para que todos vivamos unas jornadas inolvidables en plena naturaleza.
Yo por mi parte agradecerle personalmente a Vicente Pérez de OJE Onil que este verano invirtiera parte de sus vacaciones en acercarse hasta estas sierras para “tirarme un cable” en la organización y estructuración de esta actividad. Y como no, agradecerle muy especialmente a Vicente Pardines y a toda la OJE de Onil la confianza y respaldo depositados en este proyecto que con tanta ilusión se prepara para hacer que OJE una vez mas camine por estas Sierras Segureñas. Sin todos ellos esto no habría sido posible.
Llegados a este punto solo me queda que retomar el inicio y principal motivo de esta especie de “llamada a la aventura”:
Tras 48 años los jóvenes de OJE y con ellos algunos de sus almogávares regresan a la Sierra de Segura. ¡¿¿ Y tu, estarás allí ¿?!
¡¡ Tiende tus velas a la aventura ¡!