Historia de un campamento perdido

Historia de un campamento perdido

545 335 Historia de la oje

form-3form-3Tratámos de contar la historia de como llegó a formarse el Campamento instalado en el término de “La tenada de los Matas”, situado en Ortigosa de los Cameros, población enclavada dentro de la sierra riojana del mismo nombre, en concreto en los Cameros Viejos.

La historia se romonta a principios de los años 70 momento en el que la Delegación Provincial de la Juventud de Logroño ha perdido las instalaciones del Campamento “Juan Yagüe” instalado en la playa de Laga en el término de  Ibarrangúelna, provincia de Vizcaya, con ocasión de un atentado con bomba, efectuado por la ETA.

Tratándo de sustituir ese emplazamiento por otro mas cercano, en la propia provincia, se firma un convenio con el Ayuntamiento de Ortigosa de Cameros para la cesión de los terrenos que se han mencionado.

FileA38-08-C

La historia se incluye en la historia de la OJE porque será, precisamente la OJE la que tenga un protagonismo especial en el rescate, en el último momento, de la cesión que en 1975 se perdía sobre los terrenos mencionados.

Recrearemos, en la medida de lo posible, los avateres para la primera instalación del campamento,en 1975. Recrearemos parte de los esfuerzos hechos por la OJE para el mantenimiento dexclusivo e la Instalación  a partir de 1977 hasta 1994. Trataremos de exclarecer los motivos por los cuales la OJE abandona la instalación a a partir de 1996.

Y para todo esto vamos a contar con varios documentos que iremos publicando :

Memoria de la campaña de campamentos de Logroño en 1975

Memoria económica de la II Marcha-Encuentro Nacional de Cadetes de 1975

Memoria del Encuentro de Cadetes de 1977

Memoria de la Almugavería Cameros’79

Campañas de Campamentos de la OJE 1975-1994

Propuesta de gestión para 30 años del Campamento de Ortigosa 1992/1993.

Dejar una Respuesta