Entre el azul y el beig

Entre el azul y el beig

150 150 Historia de la oje

Un habitual colaborador de Huellas, Licenciado en Historia,  mientras llenábamos de contenido con sus extensas aportaciones cada una de esas páginas de nuestra común historia , nos comentó que trabajaba en la construcción de un articulo referente a la proyección  de José Antonio sobre el Frente de Juventudes y nos propuso una visión personal en base a nuestra condición de antiguos afiliados de la OJE.

Efectivamente le enviamos una amplia y razonada respuesta pero esto es algo que habíamos dejado, hasta el momento, en un espacio de comunicación personal. Nos parece, ahora, que estamos en el tiempo adecuado de ir dando a conocer estos pensamientos que no hacen sino que servir de debate abierto.

Como también ese mismo colaborador, con el que contamos ahora para el debate de esta Tribuna  de opinión, nos puso en conocimiento de un extenso trabajo de investigación que desarrollaba, en formato de tesis,  bajo el titulo “Entre el azul y el beig: la Organización Juvenil Española (O.J.E.) en Sevilla y provincia (1960-1977)” hemos querido utilizar la primera parte de ese titulo para dar cabecera a este apartado de opinión porque creemos que resume gran parte del espacio temporal que tratamos en Huellas.

A modo de comentarios, iremos dando a conocer la opinión personal que le enviamos. No es doctrina, es, solamente, opinión.

Dejar una Respuesta