Entradas Por :

OJE

Mensaje de la OJE de Cataluña

500 695 Historia de la oje

Gracias por vuestra confianza

2560 947 Historia de la oje

Queremos compartir con vosotros este dato que nos proporciona el programa interno de WordPress:

El año 2015, con 84 entradas publicadas, tuvimos 11.714 visitantes y un total de 38.714 visitas. El año 2016, con 36 entradas publicadas, tuvimos 13.214 visitantes y un total de 39.687 visitas.

Este año 2017, a dos días de su finalización, con solo 8 nuevas entradas publicadas, hemos tenido 19.034 visitantes y un total de 44.258 visitas. Vamos, que cuanto menos hacemos nosotros más enganchados estáis al Blog. ¡Algo tendrá el agua cuando la bendicen! Estamos orgullosos de vuestra confianza y por eso vamos a hacer lo imposible por mantener abierta esta ventana a la ¿nostalgia? a la que tantos y tantos os venís asomando.

Por supuesto, a pesar de estas cifras no estamos en la cresta de la ola que alcanzamos en 2012 con 51.171 visitas. Ese será, entonces, nuestro reto para el año que estamos a punto de iniciar. Lo dich0: GRACIAS POR VUESTRA CONFIANZA.

En Gandario la izquierda se llama babor

550 391 Historia de la oje

La nueva imagen de cabecera del Blog, tomada en 1969, nos muestra una de las instantáneas que tenemos entre nuestros archivos procedentes de los Cursos Nacionales de Actividades Náuticas celebrados en Gandario, en 1969 bajo la dirección de Emilio Garabato Fernández. En la edición de Enero de 197o de la Revista Mástil, Francisco Javier Herrero Simón publica unos APUNTES  sobre esta Actividad. Nosotros hemos publicado una pequeña GALERÍA DE IMAGENES en  “Huellas, la web”.

Nuestros amigos ¿desconocidos? en Estados Unidos de América

1280 719 Historia de la oje

Desde hace varios meses venimos observando que Estados Unidos estaba en el 2º lugar en la estadística de visitantes y visitas a nuestro Blog.

Pero resulta que, ahora que no tenemos una producción de entradas bastante escasa por los motivos que ya hemos comentado en otras entradas anteriores se ha disparado el número de visitas y visitantes procedentes de Estados Unidos. Este es el ejemplo del día 6 de Abril.

Estamos interesados en saber quien está detrás de todo eso. Hay dos caminos: uno público como comentario a esta misma entrada y otro más, privado, respondiendo al correo del Blog.

21.187 días después

1280 720 Historia de la oje

Este es el tiempo  que ha pasado desde aquel 18 de Julio de 1960 en el que se funda la Organización Juvenil Española.

Desde Diciembre de 1959 se dictan diferentes normas que serán de aplicación para la OJE a partir de la fecha de su fundación -en Julio del mismo año -sustituyendo a las Falanges Juveniles de Franco. Así lo contamos en “Huellas” en el apartado de la Normativa 1959/1960.

Un rápido repaso por aquel año de fundación nos lleva a las primeras Actividades Nacionales:

El Primer Campamento de Aire Libre en la Sierra de Cazorla

El primer campamento de buceo en Aguadulce, Almería

El primer Campamento Nacional de Arqueros en Covaleda

El Curso de Jefes de Centuria de Covaleda

El Curso Nacional de Mandos de Riaño

Y 21.187 días después de todo aquello, la andadura continua.

¡58 ANIVERSARIO!

Promociones del Poliaeronáutico de 1973

1280 853 Historia de la oje

En Somosierra, bajo la dirección de José Ángel de Santisteban Bernaldo de Quirós, del 9 de Julio al 2 de Agosto de 1973 tiene lugar el XII Curso Nacional Poliaeronáutico en el que se van a instruir los alumnos de las diferentes promociones de Aeromodelismo, Paracaidismo y Vuelo sin motor llegados de diferentes provincias.

Antonio Gómez Muñoz, Pascual Serrano García y Ramón Illán Arriero, serían los especialistas encargados de la dirección técnica de cada una de las diferentes modalidades.

ParacaidismoDe la actividad, ya disponemos, a través, de las páginas de Mástil, de una pequeña memoria que hemos colgado en “Huellas, la web” al igual que una pequeña Galería de imágenes . También hay unos Apuntes sobre Aeromodelismo y otros Apuntes sobre Aeronáuticas. Ahora hemos dedicado un tiempo a entresacar de las páginas del Boletín de La Delegación Nacional de la Juventud las diferentes promociones que quedan enlazadas desde cada una de las modalidades de aeromodelismo y paracaidismo en “Huellas, la Web”.

Ver también el seguimiento de esta entrada del Blog: ¿Dónde, cuando, quienes? 

Tampoco en nombre de los nuestros

300 167 Historia de la oje

En julio de 1979, cuando estábamos ultimando los preparativos de la primera de las Almugaverias, “Cameros’79”, recibíamos la triste noticia del tiroteo sufrido por Gabriel Cisneros Laborda como resultado de un frustrado secuestro de la banda terrorista ETA.

Cuatro sujetos, dos mujeres y dos hombres eran los encargados de llevarlo a cabo a la puerta de su casa. Entre ellos “ELGordo”, que participó en los posteriores tiroteos una vez que Cisneros había conseguido escaparse de su primer captor y tirado al suelo solicitando auxilio para alertar a los vecinos. La segunda intención fue el asesinato.

Nada esperábamos de este nuevo profeta vasco. Sabemos que en más de una ocasión trató de entrevistarse con Cisneros escudándose en sus ideas religiosas con la finalidad de ¿solicitarle algún tipo de perdón que limpiase su imagen? Y sabemos que Gabriel jamás le concedió esa entrevista.

Nada esperábamos, ni esperamos de “EL Gordo”, lo que no nos esperábamos es que un miembro destacado del socialismo vasco, que hoy sustenta el gobierno del PNV en ese trocito de España, tuviera la indecencia de brindar con él junto a otros “notables” para felicitarnos las Fiestas. ¿En nombre de quién?. ¿De los asesinados, de los extorsionados, de los expulsados, de de las familias destrozadas…?

Lo dicho, tampoco en nombre de los nuestros.

Adiós a José Sánchez-Marín

250 300 Historia de la oje

Una vez más tenemos que dedicar un momento a comunicar la pérdida de uno de los nuestros.

En esta ocasión nos referimos al reciente fallecimiento de quién fuera Jefe Provincial de OJE en Logroño, desde el 25 de Mayo de 1964 hasta el 22 de Diciembre de 1967: José Sanchez-Marín Fernández

Nos cuesta irnos despidiendo de las primeras generaciones pero el tiempo es implacable y va llenando de cruces los listados de antiguos, dirigentes, mandos, especialistas y afiliados.

El amigo Pepe nos dejaba el pasado 4 de Diciembre a los 88 años de edad, en Roda de Bará, donde tenía actualmente su residencia. Descanse en Paz.

Recogida de botellas en Cádiz

500 351 Historia de la oje

Curioso anuncio de la OJE de Cádiz. No sabemos la fecha exacta pero ahí queda para la historia de esta provincia esta actividad que ahora se repite, con cierta frecuencia, a lo largo y ancho de nuestra geografía con la recogida de elementos para el Banco de Alimentos, juguetes para el Sahara, etc.

Desde siempre la OJE ha estado comprometida con este tipo de acciones humanitarias. Nadie nos puede dar lecciones.

Cachorros fascistas

872 861 Historia de la oje

No nos engañemos, en la Organización Juvenil Española (OJE) estaban los cachorros del fascismo. Es decir, el Frente de Juventudes, que era como las nuevas generaciones del Movimiento Nacional, el único partido político que permitió Franco hasta que se murió. En los años 60 del siglo XX era la única oportunidad que tuvimos los chicos de Ceuta para salir de campamento, tener un primer contacto con la naturaleza y comenzar a respetarla. A muchos nos queda ese respeto desde entonces…

Con el tiempo, apoyados e inspirados por CRISTOBAL AGUILAR. contribuimos a cambiar la OJE desde dentro… y, en parte, la convertimos en un nido de “rojos de mierda” (je, je, je). Pero no todos estábamos en esa onda, que los había recalcitrantes fascistoides… ¡es muy sano que haya gente pa tó!

 

 

Esta es la diaspora de unos viejos amigos ceuties narrada por uno ellos  bajo el pseudonimo de “Milan”  y que da comienzo, de esta guisa, su parte de la historia.  Fotos y recuerdos de Ceuta.

La definición de “cahorros fascistas” la hemos escuchado en varios foros y no entramos por ahora a discutirla, ni a apoyarla, nos quedamos con la viñeta que inicia una de las páginas de Huellas. Ver aquí