Parece, según se cuenta en las páginas de “El Verso” dedicadas a la relación con la Corona, que nuestro primer contacto fuese la recepción que los Principes de España hacen el 19 de Junio de 1975 a la Jefatura Central de la Oje en el Palacio de la Quinta donde se formalizaría la invitación a la visita al Campamento de Covaleda.
Repasando entre nuestros datos tenemos que reflejar que hay otras actividades en las que los miembros de la Corona tienen algún tipo de relación con la Organización. En 1970, en el estadio de Vallehermoso, Don Juan Carlos presidiría, en compañía de Secretario General del Movimiento el acto de la promesa de la OJE de Madrid

Durante el verano de 1971 S.S. A.A. los Príncipes de Asturias giraron visita a diferentes lugares en los que la OJE celebraba diferentes actividades: el 17 de Agosto en los Lagos de Covadonga tomaron contacto con los dirigentes mandos y afiliados de un campamento de la OJE asturiana, desplazado al efecto de aquella visita:

El 23 de Agosto visitan y clausuran el Curso Nacional de Espeleología que se celebraba en Ramales de la Victoria dirigido por Jerónimo Saínz Salas recibiendo Don Juan Carlos el título de Jefe de Campamento honorífico.
Durante la celebración del Curso Nacional de Actividades Naúticas celebrado en Gandarío, el mismo año de 1971, Don Juan Carlos acompaña en su visita al Jefe del Estado, Francisco Franco, recibiendo el título de Guía Nacional de Vela.
En 1976 la Casa Real tiene a bien iniciar con la OJE un ciclo de formación en
actividades Juveniles con el, entonces, Principe de Asturias Don Felipe de Borbón auspiciadas por Julio de Antón López, dirigente de la Jefatura Central y a la par preceptor del Príncipe, con un Curso de iniciación al esquí en La Molina dirigido por Leandro Manuel Bello Collado en el que Don Felipe comparte actividad con un un grupo de afiliados de la OJE.
Este plan tendría continuación en 1977 con el Curso de Aire Libre y vela celebrado en el Campamento de las Cabañas en la provincia de Soria del que tenemos una página en la web de Huellas.
En ambas ocasiones S.M. La reina Doña Sofía tuvo una jornada de convivencia con todos los asistentes a las dos actividades. A partir de este año y hasta 1981 el plan continuaría con otras actividades similares en las que los dirigentes siguen siendo especialistas y mandos de la OJE, entre otros, pero en estos casos los participantes ya no son afiliados de la Organización sino, principalmente, hijos del colegio de huerfanos de la policia.

El 2 de septiembre de 1977 el períodico Arriba , en la página 2, reproduce dos fotografías con ocasión de la recpción que hizo su majestad la Reina , el Principe de Asturias y las Infantas a un centenar de afiliados de la OJE en las que puede verse al Jefe Central, José Pedro Fernández Maquiera y a Julio de Antón ,que es quien propicia la citada audiencia. En este caso se le hace entrega a Don Felipe de un cuadro con uniforme de la OJE y a las Infantas se les impone la banda de madrinas del Encuentro de Arqueros. Por cierto, en ese acto se impone la “C” de Caballero de la USIA al citado Julio de Antón López- Nosotros tenemos esta imágende aquí arriba.
Siguiendo al hilo de lo que se cita en “El Verso”, la OJE solicita reiteradamente en 1979 una nueva audiencia con la Casa Real a fín de exponer la nueva situación generada con el paso de la transición política que queda pendiente de fijar una fecha según comunicado del Jefe de la Casa de S.M. el Rey.
Con motivo del 50 aniversario se repite la solicitud para la Comisión Ejetutiva, el Consejo Rector o la Junta Nacional según pueda convenir por el número de miembros de cada uno de estos organos. Al parecer no ha habido respuesta.